DOLOR LUMBAR

Tratamiento quiropráctico de la ciática

fotolia_53301745-dolor-lumbar

Cada vez que un paciente siente un dolor leve, moderado y se transforma en severo, se trata normalmente de la inflamación del nervio ciático, y se conoce esta afección como ciática.

Este dolor es casi siempre en la zona lumbar.

El dolor ciático se puede presentar bruscamente y puede ser leve o tan intenso que el paciente puede verse incapacitado para incluso realizar tareas tan simples como caminar, agacharse o sentarse sin sentir un dolor intenso que normalmente comienza en la zona lumbar extendiendo por el glúteo, muslo y pierna, alcanzando incluso el pié .

dolor-de-ciatica-203x300

Este trastorno se produce en el nervio llamado ciático , el mas largo y ancho de todo el cuerpo . Este nace en varios puntos de la columna vertebral y sus múltiples ramas se unen y forman un solo tronco nervioso .

Se extiende hacia la rodilla y ahí se divide en 2 pequeñas ramas que continúan hacia el pie.

Su gran longitud y tamaño hacen al nervio ciático particularmente vulnerable a la presión externa o daño , lo cual provoca el fuerte dolor que se agrava al toser , estornudar , estirarse o inclinarse hacia los lados o adelante.

 

También se produce debilidad muscular , pérdida del reflejo nervioso de la rodilla , en algunos casos puede producir incontinencia e incluso disfunción sexual.

Cualquier daño , excesiva presión , espasmo muscular , tirón de la espalda o cualquier otro tipo de inflamación que afecte el nervio ciático, puede desencadenar el dolor lumbar conocido como ciática .

dolor-de-ciatica

Claro esta que en la mayoría de los casos la causa de este síndrome doloroso son patologías de los discos intervertebrales (hernia de disco o intervertebral).

La ciática no es clínicamente peligrosa , pero una de las principales causas de incapacidad es el dolor en la zona lumbar de la espalda y la segunda causa de ausentismo escolar o laboral , después de la gripe .

El tratamiento del dolor de espalda es muchísimo más efectivo en su etapa inicial , por lo tanto es recomendable consultar a su quiropráctico para un diagnóstico y pronto tratamiento .

Se recomienda controlar el excesivo peso corporal y practicar ejercicios que fortalezcan los músculos de la espalda como la practica de natación , ciclismo o simplemente caminar, evite el levantar pesas o jugar tenis.

 

Tratamiento quiropráctico de la ciática

terapiaa026

Los primeros pasos a seguir por un quiropráctico serán realizar una evaluación completa de los síntomas y signos que presente el paciente con dolor de tipo ciático .

Según la gravedad del caso el doctor solicitará pruebas clínicas como radiografías, resonancia magnética, tomografía computarizada, pruebas de velocidad de conducción nerviosa o electromiografía , por nombrar algunas .

Estos exámenes y pruebas ayudarán al quiropráctico a efectuar un análisis de las molestias de la columna y a verificar la factibilidad de realizar los ajustes vertebrales que sean necesarios para el éxito del tratamiento .

Una vez diagnosticado el problema el quiropráctico decidirá si se puede realizar con éxito el tratamiento quiropráctico o lo derivará a otro especialista.

Si la patología es tratable por el doctor quiropráctico , este comenzará con las técnicas de manipulación manual con el fin de corregir fallos mecánicos del sistema músculo esquelético . La atención estará enfocada en ajustes concretos de la columna para reducir la presión sobre el nervio comprimido o la raíz nerviosa .

Cada caso en particular requiere de un tiempo distinto .

Por lo general cada sesión dura aproximadamente 15 a 20 minutos .

 

El plan de tratamiento puede incluir :

  • Terapia de frío y calor para ayudar a disminuir la inflamación con la aplicación de compresas de hielo sobre la zona afectada .
  • Manipulación de la columna (denominados ajustes )
  • Son usados por los quiroprácticos para realinear la columna vertebral. Las partes desalineadas de su columna pueden ser la causa de la inflamación , espasmos musculares y otra sintomatología de la ciática . La manipulación del quiropráctico puede ayudar a reducir la irritabilidad de los nervios .

 

Dr. Hassan Quiropráctica Integral

E.R. Hassan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *