DOLOR CRÓNICO

SONY DSC

El dolor crónico se ha transformado en un problema a nivel mundial producto de la intensa vida diaria y el poco tiempo para relajarnos y poder dormir o descansar de manera óptima y reparadora.

 

hotel-capsula-japon

Es tal la agitada vida que llevamos los seres humanos que en países como Japon , existen cubículos murales en donde cabe solo una persona y se rentan en las estaciones de metro y otros lugares públicos ,con el propósito de meterse a estos nichos a…..dormir.

La persona introduce unas monedas y se mete a disfrutar de un merecido descanso , ya que muchas veces vive tan distante de su hogar que no le queda tiempo para desplazarse , descansar y volver a alguna actividad como el trabajo o estudio.

 

El problema es tan significativo a nivel mundial que en el año 2008 , fue reconocido por lla Organización Mundial de la Salud, como una de las enfermedades de mayor índice de ausentismo laboral y una de las mayores en gastos hospitalarios y médicos .

En países desarrollados como España representa un porcentaje tan alto como el 20% de la población , con gastos mayores aún a los que están presentes en las enfermedades cardiovasculares o el cáncer.

En este país las estadísticas arrojan un mayor porcentaje entre las mujeres que sufren de dolores crónicos de espalda y columna comparadas con los hombres.

De las mujeres ,un 62% tienen mas de 70 años y un 20% se sitúan entre los 35 a 45 años de edad.

El porcentaje de dolor crónico entre la población masculina es menor, llegando sólo a un 18%.

Podemos considerar el dolor como crónico , cuando dura más de 3 meses y no responde a los tratamientos convencionales como analgésicos y antiinflamatorios.

A este nivel ya pasa de ser un síntoma, a una enfermedad, afectando no solo físicamente al paciente sino que también emocional ,social y económico .

 

quiropractica

Un papel fundamental representa la Quiropráctica en la mitigación del dolor crónico especialmente cuando su causa es de origen articular ú oseo .

El Doctor quiropráctico al practicar el chequeo medico , puede darse cuenta de la patología que presenta y también con los exámenes e imágenes radiológicas que aporta el paciente , éste procederá a iniciar el tratamiento necesario para una pronta recuperación a veces acompañada de terapia fisioterapéutica .

 

Dr. Hassan  Quiropráctica Integral

E.R. Hassan

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *